Tu tienda militar online te trae las mejores Brújulas militares para que no tengas que utilizar GPS; aquí podrás comprar los tipos de brújula mas usados y de mejor calidad.
En la parte inferior de esta pagina te enseñamos como funciona una brújula. Pincha aquí.
Aquí puedes comprar los diferentes tipos de brujulas
Brújula Militar Impermeable Profesional
Brújula militar verde , fabricada con metal de alta resistencia por lo cual se puede utilizar con condiciones climáticas extremas; incluye clinómetro y inclinómetro permite medir alturas y pistas. Tiene una precisión de desviación de 1 grado o menos por lo cual es muy fiable.
Brújula, transparente
Brújula de orientación básica con muy buen precio; cuenta con una regla con varias escalas ideal para diferentes mapas y una lupa en el centro muy útil; es ideal para iniciarse y empezar a conocer el funcionamiento de una brújula gracias a que es muy ligera y fácil de utilizar con un mapa.
Suunto Mb-6 Global – Brújula polivalente, color negro
Una de las mejores brújulas del mercado, suunto es uno de los grandes fabricantes de brújulas ; esta esta equilibrada con soporte de Rubí para una precisión casi perfecta ,con funciones necesarias para navegación a gran altitud y esta equilibrada para el hemisferio norte.
Brújula de Combate Militar lensática Multifuncional
Brújula fabricada con aleación de zinc con metal de ingeniería de alta resistencia; totalmente impermeable y anti vibraciones incluye luz fluorescente y la flecha de imán luminosa y una lente de visión dioptría ajustable; también posee una tabla de conversión para ángulos ,degradado y distancia.
BRUJULA TRANPARENTE CON ESPEJO
Brújula con carcasa de espejo con escalas de 1:50.000 y 1:25.000 ideal para marcar rumbos; incluye un cordón de seguridad con escalas y una escala de declinación dentro del limbo.
Brújula digital con pantalla LCD, barómetro, altímetro y temperatura
Compas digital con pantalla retroiluminada incluye 6 funciones: altímetro, barómetro, brújula, pronostico del tiempo, calendario, termómetro. *Tener en cuenta que el altímetro es un barómetro con conversor de altitud por lo cual la altitud de un punto determinado solo la dará exacta si la presión es la estadísticamente promedio (1013 milibares) si es mas baja la altitud aumentara 9m por milibar y lo mismo inversamente a si es mas alta la altitud se vera disminuida 9m por milibar.
BRUJULA TRANPARENTE COLOR NEGRO
Brújula plegable la cual al abrirla tiene una longitud de 12 cm, con escalas para mapas de 1:25 1:50 y 1:65 mil, muy útil para trazar rumbos con mapas, incluye cuerda de seguridad.
BRUJULA DE ESPEJO NARANJA
Brújula de espejo de la marca silva, esta serie ha sido un líder mundial a la exactitud, precisión y durabilidad. Esta equipada con escalas romer y escalas mm y pulgadas 1:25.000 y 1:50.000. Cuenta con señales luminosas para navegación nocturna. Su limbo cuenta con una envoltura dryflex y un ajustador de declinación magnética además de clinómetro para medir ángulos verticales.
BRUJULA SATELITE DIGITAL
Brújula digital diseñada para los principales satélites europeos, incluye sensor de distorsión el cual identifica los campos magnéticos que podrían estar causando posibles errores en la precisión de la brújula.
BRUJULA DIGITAL PEQUEÑA MULTIFUNCION
Brújula multifunción con altímetro, barómetro, previsión meteorológica, higrómetro, termómetro e indicador horario. todo en un pequeño dispositivo que lo puedes llevar colgado donde quieras.
¿COMO FUNCIONA UNA BRUJULA?
Para saber como manejar una brújula lo primero que tienes que saber es que una brújula no deja de ser una aguja imantada que se alinea con el campo magnético de nuestro planeta y marca con uno de sus extremos el norte y con el otro el sur. Sabiendo estos puntos magnéticos, podemos realizar los cálculos necesarios para trazar rumbos al lugar de destino que hayamos seleccionado.
TIPOS DE BRUJULA
Existen tres categorías principales de TIPOS DE BRUJULAS:
- Brújula cartográfica: Este tipo de brújula están concebidas para trabajar con mapa. Se trata básicamente de una placa de plástico transparente en la cual se le integra una brújula con lo cual resulta mas sencillo a la hora de utilizarla con un mapa; ya que nos permite ver perfectamente a través de ella y localizar los puntos de interés. Suele estar previstas de escalas y otras ayudas para la orientación.
- Brújula lensática: Son las mas utilizadas en el ejercito; fabricadas en plástico o metal con lo cual ofrecen mayor robustez y mayor comodidad a la hora de utilizarlas. están diseñadas normalmente con una base circular con la aguja graduada en el interior, un brazo trasero que aloja una pequeña lupa con la que leer los grados o en ocasiones milésimas artilleras de la aguja graduada y una tapa circular que contiene un visor con un hilo vertical.
- Brújulas de espejo: Son un hibrido de los dos sistemas anteriores por lo cual nos permiten utilizarlos tanto para marchas como en el propio mapa.
PARTES DE UNA BRUJULA
Las partes que debe tener cualquier brújula para resultarnos útil, ya sea una brújula militar y sus partes mas robustas como una brújula normal la dividimos según sea esenciales u opcionales.
PARTES ESENCIALES DE UNA BRUJULA
- Aguja magnética: Se trata de la aguja imantada que gira libre dentro de la capsula del LIMBO alineándose con la línea Norte-Sur magnética. Su parte roja suele apuntar el norte.
- Línea de fe: Se trata de una marca en la que podemos introducir o obtener el valor en grados del rumbo que trabajemos.
- Limbo giratorio y graduado: Es el compartimiento giratorio que alberga la aguja imantada, esta pieza debe girar con suavidad pero sin demasiada holgura pues se podría mover sin darnos cuenta.
- Líneas Norte-Sur o meridianos del limbo: son una serie de líneas rectas dibujadas en el interior del limbo que cuando la esfera de la brújula es transparente , nos permiten orientar la misma con el norte del mapa.
- Casa del norte o marca del norte del limbo: Marcas que nos indican donde debe reposar la aguja en su parte roja para orientar la brújula hacia la dirección deseada.
- Flecha de sentido de marcha: N os indica la dirección a seguir para mantener el rumbo dado. Nos ayuda a no invertir por despiste la brújula y errar en 180º nuestro rumbo.
PARTES OPCIONALES DE UNA BRUJULA
- Regla en centímetros: Muy útil para hacer la conversión y saber con exactitud las distancias con las que debemos trabajar.
- Escalas: Nos permiten saber las distancias entre puntos del mapa sin necesidad de realizar cálculos preferiblemente en 1:25.000 y 1:50.000 que son los mas comunes.
- Lupa: Nos facilita poder observar detalles del mapa con mas exactitud.
- Cordón fiador: Si esta ubicado en el centro trasero de la brújula lo podemos utilizar como visor y tomar referencias visuales muy exactas además algunos tipos de brújula incorporan reglas en estos cordones de seguridad para no perderla.
- Corrector de la declinación magnética: son unas marcas pintadas a ambos lados de la casa del norte o en ocasiones un mecanismo ajustable mediante un tornillo situado en el reverso de la corona graduada. Nos ayudara a saber el norte verdadero y trabajar la sucesión de rumbos sin tener que calcular todo el tiempo la declinación magnética.
- Clinómetro: Aguja o lamina no imantada que funciona por gravedad y nos ayuda a obtener la inclinación en grados de una pendiente, edificación…
- Coordinatógrafo: Especie de escuadra pintada en el cuerpo de la brújula nos facilita la labor a la hora de saber nuestra posición dentro de una cuadricula, suele estar en varias escalas pero las mas comunes son 1:25 y 1:50 mil.
¿COMO SE UTILIZA UNA BRUJULA?
Vamos a diferenciar en como usar brújula sin mapa y como se utiliza una brújula con mapa.
¿Cómo uso la brújula lensática?
Tomar el rumbo un proceso de tres fases:
- Tirar la visual, es decir apuntar con la brújula hacia el objetivo al que queremos dirigirnos: Una vez desplegada la sujetamos firmemente con las dos manos y apuntamos hasta que la línea de dirección de la brújula apunte al objetivo .
- Dejar que la guja magnética se estabilice, mantener la brújula en posición horizontal para que la aguja gire libremente.
- Leer los grados de la circunferencia bajo la línea de dirección pintada en el cristal que cubre la aguja magnética: el rumbo estará comprendido entre 0 y 360º los grados que te de la lectura serán los que tendrás que seguir para llegar a tu objetivo cuidado en no mover el limbo sino perderás los grados y te perderás.
USO DE LA BRUJULA CARTOGRAFICA
En el punto anterior ya viste como usar brújula militar ahora veras como se utiliza una brújula con mapa.
- Apoya la brújula en el mapa de modo que el largo de la brújula se apoyo sobre la línea que conecta el punto de partida (A) y el de destino (B)
- Orientar la brújula con el norte del mapa, gire el limbo hasta que las líneas del fondo queden apuntando al norte y sur del mapa.
- Apunte con la brújula en posición horizontal y rote su cuerpo hasta que las líneas Norte-Sur del fondo de la capsula coincida con la guja magnética , la dirección de las flechas le estarán indicando la dirección de su destino.
- ***Recuerde la diferencia entre el norte geográfico y el norte magnético calcula la declinación magnética con los datos que normalmente están en la parte posterior del mapa.